Cómo funcionan los extractores de aire lavado
GRUPO AHERSA • 13 de noviembre de 2023
Conoce esta información

Los extractores de aire para lavado, conocidos como sistemas de ventilación, desempeñan un papel esencial en la eliminación de humos, vapores, olores y partículas indeseadas de un espacio. A continuación, te explicamos cómo funcionan estos dispositivos:
1. Aspiración del aire contaminado:
- El proceso comienza con la aspiración del aire contaminado del entorno. Esto puede incluir vapores de productos químicos, humos generados durante procesos de fabricación, partículas suspendidas, olores desagradables, etc.
2. Motor y hélices:
- En el corazón del extractor se encuentra un motor que impulsa las hélices o aspas. Este motor crea la fuerza necesaria para generar un flujo de aire dentro del sistema.
3. Creación de flujo de aire:
- Las hélices giran a alta velocidad, creando un flujo de aire dentro del extractor. Este flujo de aire es esencial para capturar y transportar los contaminantes hacia el sistema de extracción.
4. Dirección del flujo:
- La carcasa del extractor y los conductos asociados dirigen el flujo de aire de manera eficiente. La forma y el diseño de la carcasa son críticos para garantizar que el aire se mueva de manera óptima a través del sistema.
5. Extracción de contaminantes:
- Mientras el flujo de aire se desplaza a través del sistema, los contaminantes son capturados y transportados fuera del espacio. Esto puede incluir partículas sólidas, gases, vapores, y otros compuestos que deben ser eliminados para mantener un ambiente seguro y saludable.
6. Filtración:
- En algunos casos, los extractores de aire para lavado están equipados con filtros. Estos filtros ayudan a retener partículas más pequeñas y a mejorar la calidad del aire al eliminar partículas sólidas antes de liberar el aire tratado de nuevo en el entorno.
7. Eliminación de olores:
- Además de la eliminación de partículas y contaminantes, muchos extractores están diseñados para eliminar olores desagradables. Esto se logra al llevar el aire a través de filtros específicos que absorben y neutralizan los compuestos responsables de los malos olores.
8. Mantenimiento regular:
- Para garantizar un rendimiento óptimo, es esencial realizar un mantenimiento regular. Esto puede incluir la limpieza de las hélices, la inspección de los conductos y la sustitución de filtros según sea necesario.